la lapa es un molusco que se alimenta principalmente de algas. Entre los múltiples beneficios nutricionales que tiene, y tal como la mayoría de los moluscos, es su alto contenido de proteínas, baja en grasas y con muy poco colesterol, en comparación con otros mariscos.

Ingredientes:
- 600 gramos de lapas frescas y limpias
- 4 unidades de ajos pelados y picados
- 1 unidad de cebolla roja en juliana1 tomate grande sin piel ni semillas
- 1 unidad de tomate grande sin piel sin semillas y en cuadraditos
- 1 cucharadita de rocoto rojo picado solo pulpa si semillas sin venas
- 3 papas blancas cocidas y peladas
- 4 huevos frescos batidos
- 4 ramas de perejil fresco
- aceite oliva al gusto o lo necesario
- sal al gusto
- pimienta negra molida
- 300 gramos de arroz blanco cocido
Preparación de Revuelto de Lapas:
- Picamos la cebolla en cuadraditos pequeños y los ajos reservamos par el aderezo criollo.
- Comprar lapas frescas del mercado, limpiar sacando todo lo que no es comestible y lavar bien pasarlas por agua caliente por unos segundos con un poco de sal una vez listo escurrir bien y reservar.
- En una sarten poner 4 cucharadas de aceite vegetal que caliente moderadamente, ahi ponemos a dorar los ajos picados la cebolla roja picada en cubos pequeños dejar dorar ligeramente, luego sazonar con sal, pimenta negra molida, comino molido, sazonador, dejar cocinar unos segundos, una vez listo añadir el tomate pelado sin semillas y picado en cubos pequeños dejar cocer, revolver bien hasta que este una pasta, En paralelo, dorar con algo de aceite las papas cocidas cortadas en bastones y mantenerlos calientes. Echar al sofrito el rocoto y las lapas.
- Resolver por unos segundos y añadir los huevos batidos aparte en un bolw sazonado, con sal y pimienta, revolver, agregar las papas corregir la sazón, revolver de nuevo y servir de inmediato, con una guarnición de arroz graneado y espolvoreando con perejil picado.
- se pueden tambien las lapas crudas o precocidas para tener las dos opciones, hay quienes prefieren poner el rocoto picado aparte, para una mejor experiencia con esta receta tradicional arequipeña y peruana.
- Las lapas pueden ser consumidas con regularidad (por ejemplo, una o dos veces por semana) gracias a que, por un lado, son ricas en proteínas de buena calidad y ácidos grasos poliinsaturados; mientras que, por otro, son bajas en calorías y apenas aportan grasas. Por tanto, son interesantes –y adecuadas- en dietas hipocalóricas y bajas en grasas, equilibradas y sanas.
- Por su contenido en ácidos grasos esenciales ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, reduce el colesterol LDL y aumenta el HDL, reduce la presión arterial alta y a su vez previene el cáncer de colon, próstata y mama.
Deja una respuesta