• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

  • Cocina Peruana
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Ensaladas
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
Inicio » Receta de lengua al vino

Receta de lengua al vino

Por Recetas Cocina Peruana deja un comentario

Receta de lengua al vino

Ingredientes:

  • 1 ½ kilos de lengua limpia
  • 2 cebollas rojas picadas
  • 2 tazas de tomates picados, sin piel y sin pepas
  • ½ taza de vino tinto
  • 2 tazas de caldo de res
  • 2 zanahorias cortadas en cuadrados
  • 2 cucharadas de ají panca molido
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 hoja de laurel
  • 2 unidades de hongos secos
  • 2 cucharadas de azúcar rubia
  • Sal y pimienta al gusto

Como preparar lengua al vino:

  1. En una olla calienta el aceite, dora las cebollas picadas, el ají panca molido, la zanahoria y el tomate. Cocina por 3 minutos. Agrega la lengua, el vino tinto y el caldo de res caliente. Lleva a cocinar por 45 minutos con la olla tapada y a fuego medio. Agrega los hongos secos y la hoja de laurel. Deja cocinar hasta que la lengua esté cocida. Retira la lengua de la olla. Deja enfriar un poco y corta en medallones. Vierte la salsa en una olla y salpimienta. Agrega el azúcar y remueve.
  2. Agrega los medallones de lengua a la salsa. Cocina a fuego medio por 10 minutos. Rectifica la sazón.
  3. Si deseas, puedes agregar perejil picado finamente. Sirve con arroz blanco y papa amarilla cocida. Esta receta de lengua entomatada al vino rinde para 6 porciones aproximadamente. El tiempo estimado de preparación es de 2 horas.

DATO:

Con esta receta también puedes preparar: Lengua en salsa de tomate con champiñones. Para ello, una vez que la lengua esté cocida, agrega a la salsa ½ taza de champiñones laminados y pasas.

Para obtener un sabor especial y atenuar la acidez del tomate, agrega una ramita de canela y dos clavos de olor a la salsa.

El consumo de lengua de res se remonta a los días del Paleolítico, donde los cazadores preferían las porciones grasas incluidas la lengua, así como los órganos, el cerebro, los pies y la médula. La lengua de res es muy alta en grasa

Categoría: Receta de carnes, Receta de Cocina peruana

  • 1compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • WhatsApp

Artículos Relacionados

Receta de sopa criolla
Receta de brocheta de res y vegetales
Receta carne molida enrrollada y chorizo

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Recetas de Cocina Peruana por Categoría

  • Recetas de Cocina
  • Recetas
  • Ensaladas
  • Jugos
  • Platos de Fondo
  • Comida Costeña
  • Comida de la Sierra
  • Comida Nortena
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Receta Con Pollo
  • Receta de postres

Anuncio

Suscribirse a Recetas de Cocina Peruana

Google G+ Siguenos en Google+

© 2021 · Derechos Reservados - Recetas Cocina Peruana - Políticas de Privacidad - Contactar