• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

  • Cocina Peruana
  • Platos de Entrada
  • Ensaladas
  • Platos de Fondo
    • Platos de Entrada
Inicio » Recetas Adobo cerdo Arequipeño

Recetas Adobo cerdo Arequipeño

Publicado por Recetas Cocina Peruana 1 comentario

Ingredientes:

  • 2000 kilos de Cogote de Cerdo o costillas
  • 8 unidades de cebolla roja medianas
  • 30 gramos Ajos enteros pelado
  • 200 gramos de pasta de ají colorado
  • 20 gramos de comino
  • 6 bolitas de pimienta de olor
  • 1 rama de romero
  • 1 rama de orégano
  • 5 rocotitos de huerta de colores o solo verdes o rojos
  • 1 rama hierbabuena
  • 4.5 litros de chicha de guiñapo
  • 1 trozo de canela Entera pequeña
  • 2 unidades de clavito de olor
  • Sal al gusto
  • pan de tres puntas
  • 50 mililitros de vinagre tinto

Como preparar delicioso adobo de cerdo arequipeño:

  1. En una olla poner los trozos de cerdo cada uno que tenga el peso de 300 gramo a 400 gramos, sazonamos con sal,comino, la pimienta de olor, pasta de ajo o los dientes de ajo picado o licuado, envolvemos toda la carne de cerdo para que se sazone bien.
  2. Luego agregamos el ají colorado o pasta de ají colorado.Vamos mezclando hasta pintar toda la carne y tome sabor, también agregamos el vinagre tinto, dejamos macerar por 2 dos horas y luego pasado las dos horas de macerado agregamos 3 tres litros de la chicha de guiñapo que cubra por completo la carne, hacer un bouquet de las hiervas frescas la rama de romero, de orégano, fresco y hierbabuena fresca, y la ramita de canela, y el clavo clavarlos en una cebolla roja entera para que no se pierda al momento, de la cocción. Por ultimo antes del macerar agregar 5 cebollas rojas peladas y limpias y lavadas partidas en cuatro y agregamos al macerado del adobo removemos y dejamos macerar.
  3. Toda esta preparación dejar macerar o adobar de un dia para el otro, para tener una mejor adquisición de sabores y aromas, luego al dia siguiente temprano se pone a cocer a fuego moderado por el tiempo de 3  horas dependiendo de la carne si esta tierna.
  4. Cuando ya  este en cocción de 1 hora y media rectificamos la sal. Licuamos las 3 cebolla medianas restante con el 1 1/2 litro y medio de la chicha de guiñapo que dejamos y una vez licuado agregamos ala cocción de nuestro adobo y también los rocotitos de colores de huerta solo por quince minutos para que no  se cocine y se reviente y malogre,  el picante nuestro adobo. Dejar cocer por el tiempo restante, para concentrar bien los sabores, eso se ve cuando la grasa del adobo sube a la superficie de la olla que esta cociendo nuestro delicioso adobo.
  5. Una ves listo nuestro adobo procedemos a servir en un plato hondo para que este jugoso  y que este muy caliente para que lo disfrutemos mejor y acompañamos con un rocotito en cada plato y su pan de tres cachetes o tres punta que es tradicional acompañamiento de este adobo de cerdo arequipeño buen provecho.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Categorías: Cocina Arequipeña, Comida Costeña, Comida de la Sierra, Desayuno, Recetas, Sopas

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Relacionados

Receta de Plátano flameado con Helado
Receta de Pescado con Alcaparras
Receta de Parrillada Mixta
Receta de Chupe Verde cajamarquino

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. edu dijo

    1 marzo, 2014 a las 8:27

    Muy bien. Pocas recetas dan cuenta de unos cuantos pequeños secretos que hacen mucha diferencia: el uso de clavo y canela y licuar parte de la cebolla para que quede «especito» sin perder su escencia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana por Categoría

  • Recetas de Cocina
  • Recetas
  • Ensaladas
  • Jugos
  • Platos de Fondo
  • Comida Costeña
  • Comida de la Sierra
  • Comida Nortena
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Receta Con Pollo
  • Receta de postres

Suscribirse a Recetas de Cocina Peruana

© 2025 · Derechos Reservados - Recetas Cocina Peruana - Políticas de Privacidad - Contactar