• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

  • Cocina Peruana
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Ensaladas
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
Inicio » Receta de riñones con salsa

Receta de riñones con salsa

Por Recetas Cocina Peruana deja un comentario

Ingredientes:

  • 500 gramos de riñón de res o cordero
  • 50 gramos de mantequilla
  • 1 taza de caldo de huesos de res
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cucharada de harina
  • sal al gusto
  • 2 cucharadas de vino tinto
  • 1 cucharada de perejil picado
  • cascara rallada de un limón
  • pimienta negra molida al gusto
  • un chorro de aceite vegetal  o lo necesario

como preparar un delicioso riñón con salsa:

  1. Lavar bien los riñones retirar la piel que lo cubre y cortar por la mitad, desechar lo que tiene en el centro y cortar en laminas delgadas y lavarlos bien, hasta que salga todos lo que no se va usar.
  2. Aparte en una sarten derretir la mantequilla, añadir la cascara rallada de limón, la sal y la pimienta, se cocina a fuego lento por 2 a 3 minutos hasta que tome punto.
  3. Aparte hacer una crema de harina y tres cucharadas de caldo de carne, mezclar bien e incorporar los riñones ya lavados y cortados, cocinar a fuego lento por un tiempo de 10 minutos mas o menos revolviendo de vez en cuando hasta que termine de cocinar.
  4. Aumentar el fuego para espesar por 2 a 3 minutos hasta que espese la salsa y para finalizar agregar el vino tinto, y en jugo de limón. Revolver bien hasta que este listo y agregamos el perejil picado y rectificamos la sazón y la sal y servimos con arroz graneado o tallarines cocidos o con el acompañamiento de su agrado buen provecho.
  5. Los riñones forman parte del conjunto de vísceras de animales muy consumidas y valoradas gastronómicamente por sus sabores y texturas particulares, además pueden resultar menos costosas que otras proteínas. dentro de las vísceras o «despojos» de animales destinados al consumo humano, ya procedan de aves o reses. Los más apreciados en el mercado son los de ternera, cordero y cerdo, con un sabor delicado y suculento.
  6. Para que proporcionen un buen sabor a los guisos es imprescindible que sean muy frescos y que estén bien limpios. De hecho, se requiere un cuidado especial en la limpieza y cocción del riñón, para eliminar cualquier impureza que pudiesen contener. Suelen ser ingredientes básicos en numerosas elaboraciones, sobre todo de muchas recetas populares. Sus valores nutritivos son comparables a los
    de la carne.
  7. Desde el punto de vista de las preferencias y aversiones, y debido a sus peculiares características organolépticas, el riñón como tal, es un alimento muy controvertido, capaz de despertar las mejores alabanzas o los peores juicios.
0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Categoría: Recetas de Cocina

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Ceviche de Lenguado y Crema Rocoto
Receta de Gordon Bleu a la Parrilla
Receta de camarones al pisco
receta de salpicon de carne
Mero ala Chorrillana
Receta de Caldo de Gallina
Recetas cocina espagueti salsa tomate con pescado frito
Receta de chorrillano arequipeño

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana por Categoría

  • Recetas de Cocina
  • Recetas
  • Ensaladas
  • Jugos
  • Platos de Fondo
  • Comida Costeña
  • Comida de la Sierra
  • Comida Nortena
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Receta Con Pollo
  • Receta de postres

Anuncio

Suscribirse a Recetas de Cocina Peruana

Google G+ Siguenos en Google+

© 2023 · Derechos Reservados - Recetas Cocina Peruana - Políticas de Privacidad - Contactar

Posting....