• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

  • Cocina Peruana
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Ensaladas
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
Inicio » Receta de desastillado de charqui

Receta de desastillado de charqui

Por Recetas Cocina Peruana deja un comentario

Ingredientes:

  • 400 gramos de charqui o cecina de alpaca
  • 1 un litro de agua hirviendo
  • 1 rama de orégano fresco
  • 300 gramos de habas peladas y cocidas
  • 2 cebollas rojas, medianas, a la pluma, lavadas y escurridas
  • 2 choclos tiernos, cocidos y desgranados
  • el jugo de un limón
  • 2 tomates medianos, sin semillas, cortados en tiras delgadas o en juliana
  • 1 cucharada de rocoto rojo picado sin circas
  • 3 cucharadas de vinagre tinto de vino
  • aceite de oliva al gusto
  • sal al gusto
  • pimienta negra molida al gusto
  • 1 cucharadita de perejil picado finamente
  • 6 papas medianas sancochadas y peladas

como se prepara delicioso desastillado de charqui:

  1. Soasar, chancar y remojar el charqui desde un día antes. una vez remojado poner una olla con un litro de agua hirviendo con una rama de orégano fresco una vez listo sacar del fuego. Cuando ablande, colar y  reservar el caldo para otro preparado.
  2. desastillar el charqui y ponerlo en una fuente una vez listo. Agregar la cebolla en juliana, el rocoto rojo picado, perejil picado finamente, agregamos también las 3 cucharadas del vinagre tinto de vino, también tres cucharadas de aceite vegetal, salpimentar y revolver y mezclar bien. Sumar luego los choclos, las habas cocidas y partidas  por la mitad, adicionar los tomates en juliana sin semillas mezclamos y agregamos el jugo de limón; corregir la sazón revolver con cuidado rectificamos la sazón una vez listo procedemos a servir con las papas sancochadas cortadas en rodajas y disfrutamos esta deliciosa receta de la cocina arequipeña.
  3. Receta de desastillado de charqui, una receta de la gastronomía Peruana, del Valle del Mantaro, Arequipa. El charqui tiene un proceso de elaboración, que comienza al cortar y lavar la carne, generalmente de llama o cordero, para luego echar un puñado de sal a cada pedazo. Posteriormente, se cuelgan los trozos de carne y se exponen durante 7 días al sol y a la helada noche del altiplano andino. Esta es una receta de la sierra del Perú.
0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Categoría: Cocina Arequipeña, Receta de Cocina peruana, Recetas de Cocina

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Receta de sopa womin
Receta de pescado con chimichurri
Receta de conchas a la parmesana
Receta de Arroz con Mariscos
Receta de arroz con calamares
Recetas cocina pollo sudado
Receta de Carne con Arroz
Receta de Jalea Mixta

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana por Categoría

  • Recetas de Cocina
  • Recetas
  • Ensaladas
  • Jugos
  • Platos de Fondo
  • Comida Costeña
  • Comida de la Sierra
  • Comida Nortena
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Receta Con Pollo
  • Receta de postres

Anuncio

Suscribirse a Recetas de Cocina Peruana

Google G+ Siguenos en Google+

© 2023 · Derechos Reservados - Recetas Cocina Peruana - Políticas de Privacidad - Contactar

Posting....