• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

  • Cocina Peruana
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Ensaladas
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
Inicio » Cuarentena con un chupe de lacayote

Cuarentena con un chupe de lacayote

Por Recetas Cocina Peruana deja un comentario

Ingredientes:

  • 1 kilo de lacayote pelado y limpio
  • 100 gramos de habas limpias y peladas
  • 1 cebolla mediana picada
  • 2 dientes de ajo picado
  • 3 ramas de huacatay
  • 50 gramos de cochayuyo hidratado o remojado
  • 1 papa rosada pelada y picada
  • 2 cucharadas de pasta de ají colorado (o dos cucharadas de pasta de ají amarillo o mirasol)
  • 120 gramos de queso fresco o paria
  • sal al gusto de cada recetero
  • aceite vegetal lo necesario
  • agua hervida caliente lo suficiente
  • 1 pisca de comino molido
  • 100 gramos choclo fresco desgranado

Como preparar delicioso chupe de lacayote:

  1. Primeramente pelamos y sacamos la semilla del lacayote, y lo picamos en laminas o cubos medianos, reservamos.
  2. Remojamos el cochayuyo en agua una vez remojado lo lavamos bien tres veces para que salga la arenilla, y luego lo pasamos por 30 treinta segundos por agua caliente y reservamos para agregarlo al final.
  3. Picamos el ajo, la cebolla pelamos, y la papa rosada lo pelamos y lo picamos en cubos o laminas, el queso fresco también lo picamos en cubos.
  4. Aparte en una olla o cacerola ponemos a calentar aceite vegetal dos cucharadas una ves caliente, agregamos el ajo la cebolla roja picada para hacer un aderezo que se cristalice y vamos agregando sal una parte el comino, la pasta de ají colorado o pasta de ají amarillo ó mirasol mezclamos y dejamos reogar o cocer una vez listo.
  5. Agregamos el lacayote picado, el choclo fresco desgranado, la rama de huacatay y 4 cuatro tazas de agua hervida caliente, no agregar mas agua porque el lacayote suelta liquido y se vuelva mas caldoso y estará muy consistente como un guiso si le agregamos mas agua después de 10 minutos lo revisamos para ver si se necesita mas agua para agregarle y si no dejamos cocinar vamos agregando la papa y dentro de 10 minutos agregamos el choclo y dentro de otros 10 diez minutos las habas,el queso fresco picado, dejamos unos segundos que tome punto nuestro chupe de lacayote, unos 3 minutos y finalmente agregamos, el cochayuyo,  la leche evaporada, rectificamos la sal y la sazón y huacatay picado y terminado esta deliciosa receta servimos acompañado de arroz graneado o cocido.
  6. El fruto se usa para la elaboración de sopas, dulces, bebidas y otras preparaciones gastronómicas, y su pulpa es rica en carbohidratos, provitamina A, calcio, fósforo, fibra, vitaminas y minerales. Tiene un importante aporte de ácido ascórbico, con alto poder antioxidante.
0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Categoría: Platos de Fondo, Receta de Cocina peruana

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Receta de Pollo con Quinua
Receta de Tomatada de cerdo
Receta De Alpaca al Romero con papas andinas
Receta de pechuga de pollo con champiñones
Receta de pescado con cebolla china y aji
Receta de Pollo al Ajillo
Receta de Cabrito al Horno
Receta de cau cau de mariscos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana por Categoría

  • Recetas de Cocina
  • Recetas
  • Ensaladas
  • Jugos
  • Platos de Fondo
  • Comida Costeña
  • Comida de la Sierra
  • Comida Nortena
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Receta Con Pollo
  • Receta de postres

Anuncio

Suscribirse a Recetas de Cocina Peruana

Google G+ Siguenos en Google+

© 2023 · Derechos Reservados - Recetas Cocina Peruana - Políticas de Privacidad - Contactar

Posting....