la corvina es sin embargo uno de los pescados blancos más versátiles y agradecidos en la mesa, muy apreciado en la restauración por las múltiples posibilidades que ofrece. De generoso tamaño, carne blanca y firme, no por ello menos delicada, la corvina es un excelente producto del mar a tener en cuenta tanto para la cocina de diario como para ocasiones especiales.

Ingredientes:
- 2 filete de corvina de 200 gramos, sin la espina solo pulpa
- 1 cebolla roja
- Jengibre
- 1-2 naranjas
- 1 cucharada de harina
- 2 cucharadas de mantequilla
- 100 ml leche evaporada aprox.
- Sal y pimienta
- Perejil
Preparación de corvina con salsa de langostinos:
- Primero prepara la salsa que acompañará a la corvina: así que corta la cebolla a cuadritos pequeños y en una sartén al fuego, pon una cucharada de mantequilla. Echa toda la cebolla cuando esté derretida la mantequilla y póchala un poco.
Añade como una cucharada de jengibre fresco molido, y la ralladura de la piel de una naranja (sin coger parte blanca).
Déjalo cocinar hasta que esté todo blandito y reserva. - En una sartén al fuego pon una cucharada de mantequilla y cuando esté derretida, echa la cucharada de harina (esto es una roux) y remueve rápido para que la harina se cocine y no sepa a crudo. Ves añadiendo el zumo de naranja y la leche a poquitos, y deja que espese.
- A continuación añade la cebolla pochada que habías reservado anteriormente. Como remate solo queda que salpimentar, añadir bastante perejil picadito y reservar..
Ahora le toca paso a la corvina:
- La corvina simplemente hazla a la plancha, con un chorrito de aceite de oliva, primero por la parte de la piel, unos 7-8 minutos.
Échale un poco de sal y dale la vuelta para que se haga por el otro lado, pero poco rato, un par de minutos basta, ya que sino queda muy seca. - En el momento de servirla, ponle la salsa por encima y disfruta antes que se enfríe.
¿Qué te ha parecido la receta? ¿Fácil verdad? Si todavía no has probado este rico pescado, hazlo y me cuentas qué tal está
Deja una respuesta