
Ingredientes:
- 6 filetes de lenguado
- 2 tazas de zumo concentrado de maracuyá
- 1 cebolla
- 6 cucharadas de mantequilla
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 huevo
- ½ taza crema de leche
- 1 cucharada de paprika
- 1 cucharada de vino blanco
- 50 gramos de maicena o mandioca
- 1 ½ taza de pan rallado
- 1 cucharada de tomillo fresco
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar el lenguado en salsa de maracuyá
- En una sartén, derretir 4 cucharadas de mantequilla y agregar la cebolla, el tomillo. Sofreír hasta que la cebolla se transparente y entonces incorporar el concentrado de maracuyá, sal, pimienta, 2 cucharadas de azúcar blanca y el vino blanco dejar flamear agregar agua o fondo de pescado o verduras lo necesario, para espesar disolver 2 cucharadas de maicena o mandioca en una taza o recipiente con agua fría y agregar a la preparación de la salsa moviendo suavemente hasta que tome consistencia una vez listo dejar cocer por unos 5 minutos y reservar
- Mezclar y cocinar durante 15 minutos a fuego medio, hasta tener lista la salsa, apagar y reservar.
En un bolw mezclar la harina con la paprika y 1 cucharada de azúcar. En otro bolw cascar el huevo y mezclar bien. Colocar en un plato el pan rallado. - Salpimentar los filetes de merluza y después pasar por, la harina, y el pan rallado. Derretir en una sartén 2 cucharadas de mantequilla y mezclar con el aceite de oliva. De esta forma, obtenemos el sabor de la mantequilla en nuestra fritura, y evitamos que se queme al freír, mezclándola con el aceite. Freír los filetes 3 minutos por cada lado, colocar en los platos y cubrir con la salsa de maracuyá.
- Prepara esta tropicalísima receta de lenguado en salsa de maracuyá, que puedes acompañar con patatas, zanahorias y vainitas al vapor o con arroz blanco. Si usas frutas de maracuyá en vez de concentrado no olvides colar el zumo para retirar las semillas.
Deja una respuesta