• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

  • Cocina Peruana
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Ensaladas
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
Inicio » Receta de sarza de lapas con camarones

Receta de sarza de lapas con camarones

Por Recetas Cocina Peruana deja un comentario

La Zarza de Camarones es uno de los platos mas deliciosos de la gastronomía peruana, disfrutar de los aromas cuando esta recién cocinado hacen de este plato una delicia sin igual, así como las lapas su sabores irremplazables para la cocina regional arequipeña y peruana desde lo mas antaño y profundo de nuestro país y sus orígenes de la gastronomía.

ingredientes:

  • 11/2 docena de lapas frescas y limpias
  • 600 gramos de camarones medianos frescos
  • 1 cebolla, roja, grandes en juliana, lavada y escurrida
  • 100  gramos de habas peladas, cocidas y partidas a lo largo
  • 100 gramos de queso fresco serrano en bastones chicos
  • 2 tomates medianos sin semillas, en tiras delgadas
  • 1 un choclo tierno,  hervido y desgranado
  • 6 aceitunas negras sin hueso o semilla picados en larguitos
  • 1 cucharadita de rocoto picado sin venas ni circas
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • 1 rama de orégano fresco
  • 3 limones solo el jugo
  • aceite de oliva al gusto
  • sal al gusto
  • pimienta negra al gusto
  • vinagre  vino de vino
  • 6 papas medianas sancochadas y peladas

Como preparar sarza de lapas con camarones:

  1. Limpiar los camarones, reservar el coral y ponerlo en el jugo del limón; pelar y partir las colas, sancocharlas en un dedo de agua con sal por 10 segundos una vez listo escurrir y reservar, guardando los cuerpos para otro preparado.
  2. Cortar las lapas a lo ancho en tiras delgadas; pasarlas por agua hirviendo y  ponerlas en una fuente con las colas, la cebolla en juliana, el rocoto, el orégano, el jugo de un limón con el coral, el tomate, las habas, el choclo desgranado y el queso una cucharada adicional de vinagre y un chorrito mas de aceite, resolver y rectificar la sazón y servir con papa sancochada en la base o como cama, y espolvoreando con perejil picado.
  3. Esta receta en una entrada fría y muy colorida y refrescante y muy rica por los ingredientes que lleva y le dan un sabor y frescura agradable y deliciosa para los paladares exigentes.
0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Categoría: Cocina Arequipeña, Comida Costeña, Platos de Entrada

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Recetas de pescado a la Florentina
Receta ensalada mediterranea
Receta de Ceviche de Trucha
Receta de Pescado a la Brasa
Receta de Enrrollado al Horno
Receta Ceviche pescado con apio
Receta de Cuy Chactado
Receta de Sudado de Corvina

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana por Categoría

  • Recetas de Cocina
  • Recetas
  • Ensaladas
  • Jugos
  • Platos de Fondo
  • Comida Costeña
  • Comida de la Sierra
  • Comida Nortena
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Receta Con Pollo
  • Receta de postres

Anuncio

Suscribirse a Recetas de Cocina Peruana

Google G+ Siguenos en Google+

© 2023 · Derechos Reservados - Recetas Cocina Peruana - Políticas de Privacidad - Contactar

Posting....