• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

  • Cocina Peruana
  • Platos de Entrada
  • Ensaladas
  • Platos de Fondo
    • Platos de Entrada
Inicio » Receta de arroz chaufa marinero

Receta de arroz chaufa marinero

Publicado por Recetas Cocina Peruana deja un comentario

El arroz chaufa es uno de los platos más reconocidos y populares de la gastronomía peruana, destacándose por su rica fusión culinaria que nace del mestizaje entre Perú y China. Este apetitoso plato, que se originó en el siglo XIX cuando los trabajadores chinos llegaron a Perú, es una manifestación del fenómeno culinario conocido como chifa.

Hoy en día, todos los restaurantes chifa ofrecen el famoso arroz chaufa en su menú. Sin embargo, también se ha dado rienda suelta a la innovación, permitiendo que cada establecimiento aporte su toque personal para ofrecer la mejor experiencia gastronómica al comensal. Inicialmente centrado en el pollo, el arroz chaufa ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a variaciones con otros ingredientes, incluyendo deliciosas opciones con mariscos, como el famoso arroz chaufa de mariscos.

Ingredientes:

  • 3 tazas de arroz blanco cocido
  • 150 gramos de pulpo cocido y cortado en trozos
  • 15 unidades de langostinos limpios
  • 9 unidades de conchas de abanico (sin caparazón)
  • 3 unidades de calamar en aros
  • ½ unidad de pimiento rojo picado en cuadraditos
  • 2 unidades de cebolla china (parte blanca y verde picadas por separado)
  • 1 cucharadita de kion (jengibre) rallado
  • 1 diente de ajo finamente picado
  • 2 huevos batidos
  • Sillao (salsa de soya) al gusto
  • 1 cucharada de aceite de ajonjolí
  • ¼ de cucharadita de azúcar
  • Aceite vegetal en cantidad necesaria
  • Sal
  • Pimienta

Como preparar chaufa de mariscos

  1. En una sartén o un wok a fuego alto, sofreír la cabeza de cebolla china (parte blanca) junto con el ajo. Agregar los mariscos previamente salpimentados y saltear. Reservar los mariscos salteados.
  2. En la misma sartén, preparar una tortilla con los huevos batidos. Cortar la tortilla en cuadrados y reservar.
    En la misma sartén, sofreír ligeramente el kion.
  3. Agregar el pimiento y el arroz. Mover para freír el arroz. Añadir los mariscos, el aceite de ajonjolí, el azúcar, sillao y sal al gusto, el huevo y la cebolla china (parte verde).
    Servir caliente.
  4. El chaufa de mariscos se prepara con fuego alto. Así lograrás el sabor y aroma ahumado que tanto gusta. Si no cuentas con una cocina bien potente deja que la sartén caliente bien antes de agregar los insumos.
  5. El pulpo se cocina en agua que lo cubra por 40 minutos aproximadamente. Antes de colocarlo en el agua hirviendo, se recomienda “asustarlo”, es decir, sumergirlo y retirarlo al menos tres veces en el agua hirviendo, antes de dejarlo cocer en la olla. Esta técnica ayudará a que los tentáculos se contraigan y el pulpo no quede duro.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Categorías: Platos de Fondo, Receta de Cocina peruana, Receta de pescados y Mariscos

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Relacionados

Receta de Escabeche de Trucha
Receta de Pato al Aji
Brochetas de Pollo y Papas
Ceviche de Langostino ,Cangrejos y Calamar
Receta medallones de salmon con mostaza
Receta de lomo relleno con tortilla
Receta de Trucha en hojas de platano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana por Categoría

  • Recetas de Cocina
  • Recetas
  • Ensaladas
  • Jugos
  • Platos de Fondo
  • Comida Costeña
  • Comida de la Sierra
  • Comida Nortena
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Receta Con Pollo
  • Receta de postres

Suscribirse a Recetas de Cocina Peruana

© 2025 · Derechos Reservados - Recetas Cocina Peruana - Políticas de Privacidad - Contactar