• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana, Recetas de Comida Peruana

  • Cocina Peruana
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Ensaladas
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
Inicio » Receta de picante de cuy

Receta de picante de cuy

Por Recetas Cocina Peruana deja un comentario

Receta de picante de cuy
Receta de picante de cuy

Ingredientes:

  • 1 cuy limpio, partido por la mitad (con el hígado y el corazón por separado)
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 5 cucharadas de ají panca molido
  • 2 cucharadas de ají mirasol molido
  • ½ taza de caldo de carne
  • 1 cebolla roja picada
  • 1 hoja de laurel
  • 2 cucharadas de maní tostado molido
  • 5 papas sancochadas y en rodajas
  • Aceite vegetal
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Como preparar Receta picante de cuy:

  1. Mezcla el ajo con 2 cucharadas de ají panca. Sazona con sal, pimienta y una pizca de comino. Embadurna el cuy con esta preparación y deja reposar durante 2 horas como mínimo.
  2. Fríe el cuy en abundante aceite. Reserva. Tuesta ligeramente el hígado y el corazón del cuy. Luego, licúalos con el caldo. En una olla con aceite rehoga la cebolla hasta que esté transparente. Agrega el ají panca restante y el ají mirasol. Cocina durante 5 minutos. Añade el licuado y la hoja de laurel. Rectifica la sazón con sal y pimienta.
  3. Incorpora el cuy y el maní tostado. Cocina a fuego medio durante 10 minutos. Sirve el cuy con las papas sancochadas bañadas en el picante. Puedes acompañar con sarsa criolla. Esta receta de picante de cuy rinde para 2 porciones. El tiempo estimado de preparación es de 90 minutos.
  4. DATO :Para suavizar la carne, frota el cuy con jugo de limón antes de sazonarlo. El picante de cuy es un plato típico de la gastronomía Huanuqueña, desde la época incaica, donde el curaca mandaba preparar este potaje a las matronas para hacerse más vigoroso y fértil. Se prepara este suculento plato en los bautizos y cumpleaños, para después hacer las apuestas por los invitados y padrinos en encontrar el “jacamichí” que tiene el cuy en el cerebro, que es un huesito pequeñito en forma de zorrito. Hallado este huesito se coloca en una copa de vino apetitoso y se lo bebe con todo como premio. Es una tradición muy antigua es esta región.
0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin

Categoría: Cocina Arequipeña, Recetas de Cocina

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Receta de Aji de Mondongo
Receta de Tarta de Manzana
Receta Pepinillos rellenos de cebiche
Causa con Chicharrones
Receta Hamburguesa de Pescado
Receta de langosta en bella vista
Receta de cazuela de alpaca
Roastbeef con mantequilla de finas hiervas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Recetas de Cocina Peruana por Categoría

  • Recetas de Cocina
  • Recetas
  • Ensaladas
  • Jugos
  • Platos de Fondo
  • Comida Costeña
  • Comida de la Sierra
  • Comida Nortena
  • Platos de Fondo
  • Platos de Entrada
  • Receta Con Pollo
  • Receta de postres

Anuncio

Suscribirse a Recetas de Cocina Peruana

Google G+ Siguenos en Google+

© 2023 · Derechos Reservados - Recetas Cocina Peruana - Políticas de Privacidad - Contactar

Posting....