
Ingredientes:
- 04 piezas de pavita
 - 01 cebolla mediana en juliana
 - 02 dientes de ajo
 - 01 pimiento en juliana
 - 1/2 tz. de fondo claro
 - 01 cda. de kión
 - 06 cds. de sillao
 - chuño, cantidad necesaria
 - sal, pimienta, aceite
 
Modo de preparación:
- Esta es una variación criolla ya que la versión oriental lleva cebolla china y no cebolla roja. En una olla o cacerola doramos los ajos, la cebolla y la pavita con un poco de aceite.
 - Agregamos el caldo, el kión y el sillao. Para aprovechar todo el sabor del kión lo pelamos, cortamos en laminas gruesas y ponemos la hoja del cuchillo sobre la lamina de kión dándole un golpe seco y con fuerza con la mano sobre la hoja del cuchillo, como si quisiéramos triturarlo, de esta forma soltara todo su jugo y dará mucho más sabor.
 - Cocinar hasta que la pavita esté tierna, aproximadamente veinte minutos.
 - Agregamos el pimiento y el chuño disuelto en un poco de agua y dejamos cocinar cinco minutos más. Al momento de echar el chuño, este debe estar bien disuelto en el agua y moveremos la preparación al momento que lo agregamos en forma de hilo para que no se formen grumos.
 - Servimos con vainitas y zanahorias sancochadas y salteadas en mantequilla, sal y un poco de azúcar y acompañado de arroz graneado.
 

Deja una respuesta